top of page

COMPONENTES SANGUÍNEOS 

PLASMA VS SÉRUM 
 

Se genera cierta confusión entre suero y plasma sanguíneo y resulta difícil establecer la diferencia entre ambos. El plasma es el componente líquido de la sangre y contiene el suero junto con elementos coagulantes, cuando estos últimos son eliminados, el líquido restante es el suero. 

HEMATÍES/GLÓBULOS ROJOS/ERITROCITOS

Són los principales portadores de oxígeno a las células y tejidos del cuerpo. Contienen en su interior la hemoglobina; proteína que contiene hierro, lo que le da el color rojo a la sangre.

Su forma característica es para adaptarse mejor al intercambio de gases, además, tienen una membrana flexible para atravesar mejor los capilares.

Los glóbulos rojos se producen en la médula ósea, a partir de células madre y su formación está regulada por la hormona eritropoyetina.

LEUCOCITOS/GLÓBULOS BLANCOS

 

Forman parte de las defensas inmunitarias de nuestro cuerpo, por lo que tienen la función de combatir las infecciones o cuerpos extraños; pero en ocasiones pueden atacar los tejidos normales del propio cuerpo. 

Hay diferentes grupos de glóbulos blancos: los polimorfonucleares (neutrófilos, eosinófilos y los basófilos) y los mononucleares (los linfocitos y los monocitos).

Al igual que los eritrocitos, se forman en la médula ósea.

En el análisis, la alteración de la cantidad de leucocitos puede orientar al diagnóstico de distintas enfermedades.

TROMBOCITOS/PLAQUETAS

 

Son células producidas por los megacariocitos en la médula ósea mediante el proceso de fragmentación citoplasmática, circulan por la sangre y tiene un papel muy importante en la coagulación.

Para ello forman nudos en la red de fibrina, liberan sustancias importantes para acelerar la coagulación y aumentan la retracción del coágulo sanguíneo.

© Consultoría. Creado con Wix.com

bottom of page